
Ante este panorama, el COGITIM en colaboración con ECITI pone en marcha la elaboración de esta guía con el fin de aclarar las condiciones que deben adoptar los locales de actividad para limitar la propagación del virus, con la intención de ser un documento dinámico que irá cambiando conforme se vaya legislando y la evolución epidemiológica lo aconseje. En esta nueva versión, la 5ª, realizada en el mes de octubre, encontraremos entre otras novedades: - El uso obligatorio de la mascarilla de protección, incluso aunque pueda mantenerse la distancia de seguridad (salvo excepciones). - Cambios en las restricciones de aforo y usos. Grupos de máximo 6 personas, incluso en espacios privados. - Restricciones de horarios en hostelería y control identificativo de las personas que acceden a los mismos. Distancia de 1,5 m. entre sillas y no entre las mesas. Prohibición de consumir en barras. - Mayores restricciones a los gimnasios. Uso de mascarillas en su interior y restricciones de grupos. - Se reduce el aforo en salas de usos polivalentes al 40%. - Nueva declaración del estado de alarma. - Restricciones a la movilidad por zonas básicas de salud. En estas zonas se establecen condiciones especificas más restrictivas.
Más información en: https://www.cogitim.es/coitim/cms/contenidos/contenido.asp?Id=169&IdMenu=297
|